Gaiman es uno de esos rincones de la Patagonia donde la historia galesa se mezcla con la belleza natural de la región. Finalista en el certamen Best Tourism Villages 2024 de la ONU, este pueblo de Chubut se destaca por su compromiso con la preservación cultural y el turismo sostenible.

Con sus raíces galesas bien plantadas desde 1865, Gaiman nos invita a viajar en el tiempo y sumergirnos en su historia y paisajes. Uno de los primeros lugares que debés visitar es la Primera Casa de Gaiman, construida en 1874, que te permite descubrir cómo vivían aquellos primeros colonos que llegaron en busca de un nuevo comienzo. Muy cerca, la Capilla Bethel sigue siendo un punto de encuentro espiritual para la comunidad, con su arquitectura sencilla pero cargada de historia.
Caminar por sus calles es un deleite, con banderas de dragones rojos ondeando y letreros escritos en español y galés, todo envuelto en un entorno natural que combina edificios de ladrillo y roca arenisca con jardines que florecen gracias a antiguas técnicas de irrigación.

Las casas de té son una parada obligada para quienes quieran vivir la verdadera experiencia galesa en la Patagonia. Ty Gwyn, la casa de té más antigua del pueblo, es el lugar ideal para disfrutar de una taza de té negro acompañada por pasteles tradicionales, todo en un ambiente hogareño. Y si te atraen las historias reales, no te pierdas Ty Te Caerdydd, famosa por haber recibido a la princesa Diana en 1995. ¿Lo más curioso? Todavía guardan la taza que usó durante su visita.
Además de disfrutar de un buen té, Gaiman tiene mucho que ofrecer a los amantes de la historia. El Museo Histórico Regional de Gales, ubicado en la antigua estación de tren, te permite conocer la vida de los colonos a través de fotografías y objetos personales que cuentan la historia de cómo lograron prosperar en estas tierras. Y si te interesa conocer más sobre los primeros habitantes de la región, el Museo de Antropología es el lugar perfecto para aprender sobre los tehuelches, el pueblo originario que habitó estas tierras mucho antes de la llegada de los galeses.
Para los exploradores y amantes de la naturaleza, a solo unos kilómetros del centro se encuentra el Parque Paleontológico Bryn Gwyn, donde podrés adentrarte en las excavaciones geológicas y paleontológicas que revelan los secretos de la tierra patagónica. Un paseo entre historia y naturaleza que no te va a dejar indiferente.
El turismo rural es otra de las atractivas propuestas en Gaiman. La RP Nº 7 conocida por los lugareños como “Ruta de las Chacras”. Esta ruta se articula con todo el valle y permite apreciar el paisaje rural característico de la zona, generando una opción para recorrer las diversas localidades que la componen, como Rawson, Trelew, Gaiman, Dolavon y 28 de Julio.

En noviembre, Gaiman cobra vida con el festival Eisteddfod, una celebración de las raíces galesas que llena el pueblo de música, poesía y bailes tradicionales. Y si te queda tiempo, este rincón patagónico está perfectamente ubicado para explorar más. A solo una hora de Puerto Madryn y a 20 minutos de Trelew, podés incluirlo en una escapada para descubrir más de la región.
Gaiman es un destino que invita a redescubrir la historia, vivir la cultura y conectar con la naturaleza, todo envuelto en la calidez de su herencia galesa. Si aún no lo conoces, es hora de agregarlo a tu lista de imprescindibles.