Descubriendo Praderas Neuquinas: Un Viaje al Corazón del Aceite de Oliva

Foto del autor

By Gaby Jatón

El Turismo Carretera vuelve a encender motores en Neuquén, más precisamente en Centenario, y siempre hay una buena excusa para recorrer la región. Más allá de la adrenalina en la pista, este destino ofrece experiencias inolvidables que valen la pena descubrir. Y, por qué no, llevarse un souvenir gastronómico que nos transporte de vuelta a Neuquén cada vez que lo probemos. En esta ocasión, nos sumergimos en el fascinante mundo del aceite de oliva con una visita a Praderas Neuquinas.

Un Encuentro con la Tradición y la Innovación

Ubicado a tan solo 15 minutos de la ciudad de Neuquén, en dirección al Autódromo de Centenario, Praderas Neuquinas es más que una plantación de olivos. Es un emprendimiento que comenzó como un proyecto familiar y hoy se ha consolidado en una empresa dedicada a la producción de aceite de oliva virgen extra.

Para conocer más sobre este fascinante universo, conversamos con Sol Lobera, guía del lugar y sommelier de aceite de oliva, quien nos reveló los secretos de esta tradición milenaria.

Catar un Aceite: Un Arte Similar al del Vino

«El aceite de oliva, al igual que el vino, tiene propiedades que pueden ser apreciadas a través de una cata profesional», nos cuenta Sol.

Y es que la cata de aceite no se limita a mojar un trozo de pan. Para descubrir su verdadera esencia, se utilizan pequeños vasos de cata en los que se calienta ligeramente el aceite con las manos antes de probarlo. Luego, se toma un sorbo, se oxigena en la boca y se recorren sus matices de sabor, textura y aroma.

«Es un proceso que nos permite apreciar todas las propiedades de este oro líquido y aprender a diferenciar un buen aceite de uno de menor calidad», explica Sol.

La Experiencia en Praderas Neuquinas

La visita a Praderas Neuquinas comienza en el campo, donde los visitantes pueden recorrer las hectáreas de plantación y conocer las distintas variedades de olivo, como arbozana, arbequina, picual, coratina y koroneiki. Luego, el recorrido sigue en la almazara, donde se encuentran las máquinas encargadas de extraer el aceite y los tanques de almacenamiento.

«Nos enfocamos en la producción de aceite de oliva virgen extra, que es la máxima calidad dentro de los aceites. Para lograrlo, el tiempo de recolección y procesamiento es clave: la aceituna debe ser procesada en menos de 8 horas desde su cosecha», comenta Sol.

Finalmente, la visita concluye con la cata profesional, donde se pueden degustar los distintos varietales y aprender a maridar el aceite con diferentes alimentos, desde quesos hasta frutas.

Un Souvenir para el Paladar

Para quienes deseen llevarse un pedacito de esta experiencia a casa, Praderas Neuquinas ofrece su aceite en puntos de venta en Centenario, Neuquén Capital y Buenos Aires.

Sin duda, una propuesta ideal para complementar una jornada en Centenario, descubriendo los secretos de un producto que transforma cualquier plato y nos conecta con la esencia de la Patagonia.


Información útil:

Ubicación: Centenario, Neuquén, Argentina
Días de visita: Lunes a sábado, con reserva previa
Instagram: @praderasneuquinas

www.praderasneuquinas.com.ar

Un planazo para los amantes del buen comer y los viajes con sabor

Deja un comentario

WhatsApp chat